El evento tuvo lugar entre del 21 al 23 de noviembre de 2016, permitió profundizar en temáticas
como la contribución del Sistema Mundial de Navegación por Satélite,
(GNSS) (por sus siglas en inglés) en el estudio de la deformación
tectónica; la observación y detección de movimientos de la Tierra
mediante imágenes de satélite; aplicaciones con drones; la física y los
movimientos de la Tierra; meteorología GNSS, entre otros temas.
Contó además con dos sesiones
especiales, una para adolescentes y otra para niños, quienes
interactuaron con los expertos panelistas del taller y realizaron
actividades debidamente programadas para ellos.
El Taller se
realizó con el apoyo del Observatorio Sismológico y Geofísico del
Suroccidente Colombiano de la Universidad del Valle, la Fundación
Venezolana de Investigaciones Sismológicas-FUNVISIS, Universidad de Nagoya, Japón, University of South Carolina, USA, y el consorcio
UNAVCO de los Estados Unidos.
A continuación, se relaciona el material utilizado en las diferentes actividades realizadas:
Principios de teledetección y taller:
Anaglifo
Base
Espacio Mapa
