Suramérica
El sistema montañoso de los Andes es un gran cinturón orogénico con una longitud aproximada de 8,000 Km y elevaciones de hasta 7,000 m.s.n.m, resultado de la subducción de una placa de afinidad oceánica con una margen continental generando procesos de magmatismo y deformación. Por la variedad de los procesos geológicos que se han generado a lo largo de toda la cadena Andina, varios autores han propuesto segmentos con características geológicas distintivas. Gansser (1973 en Ramos, A.,) …, basado en diferencias tectónicas, dividió la Cordillera Andina en los Andes del Norte, Central y Sur, donde se pueden encontrar tres centros volcánicos importantes separados por franjas magmáticamente inactivas: a. NVZ: En Colombia y Ecuador entre las latitudes 5°N a 2°S; b. CVZ: Al sur de Perú y norte de Chile entre las latitudes 16°S a 27°S; c. SVZ: al sur de Chile entre 46°S a 49°S (en Winter.,2001).